Sinterizado de Polvo – SLS ®

Los prototipos obtenidos ofrecen excelentes características mecánicas y térmicas.

Esta tecnología es ideal para validaciones funcionales o de ensamblaje.

Gracias a más de 20 años de experiencia en el sinterizado de polvo y a nuestros equipos de tecnología avanzada podemos ayudar a nuestros clientes a aprovechar al máximo las ventajas del “sinterizado” de polvo de poliamida.

Las piezas pueden utilizarse en bruto o con un acabado de pintura.

Piezas hechas en impresión 3D por sinterización de polvo (120 mm x 120 mm)
Material: PA2200 – Reducción por estructuras tetraédricas de latón.

¿CUÁLES SON LAS APLICACIONES CLAVES DEL Sinterizado de Polvo?

  • Validaciones mecánicas, térmicas, clipajes.
  • Ensamblaje funcional no desmontable.
  • Resistencia importante a los impactos.
  • Resistencia a los líquidos agresivos: hidrocarburos, glicoles, agua caliente, etc.
  • Piezas de instalación, elementos de máquinas especiales.
  • Piezas de formas complejas, no desmoldeables.
  • Moldes de producción con termoformado
  • Maquetas de grandes dimensiones.
  • Series pequeñas de piezas de producción.
  • Arquitectura y objetos de arte.
  • Series pequeñas de productos personalizados.

210.000 piezas producidas en 2019

Ofrecemos asesoramiento sobre los mejores materiales para cada necesidad
Poliamida natural, cargada, biomed, autoextinguible

Descubre nuestros materiales

NUESTROS PUNTOS FUERTES

  • Ampliación de nuestro parque de máquinas.
  • Variedad de polvos.
  • Gran productividad.
  • Optimización de costes y plazos.
  • Flexibilidad de funcionamiento: capacidad de crear un proceso específico por encargo.
  • Certificaciones ISO 9001 – EN 9100

POR QUÉ RECURRIR A NUESTROS SERVICIOS

  • Prototipos: todos los sectores
  • Fabricación en serie: aeronáutica, industria médica.
  • Aplicación de procedimientos de trazabilidad
  • Fabricación de archivado (bajo petición)

PROCEDIMIENTO DE FABRICACIÓN

Las piezas se realizan apilando capas de polímero fundido gracias a la acción de un láser de CO², lo que permite realizar formas sumamente complejas.
En una cubeta o bandeja precalentada se deposita un polvo a base de poliamida (nylon) en una plataforma de fabricación.

Un haz de láser de infrarrojos funde el polvo únicamente en las zonas correspondientes a la pieza. Al solidificarse de nuevo, el estrato superior se une a la capa inferior, formando la pieza poco a poco.

La ventaja más importante que ofrece esta tecnología es que no requiere soportes de fabricación y da rienda suelta a la creatividad. No hay prácticamente límites de formas con este procedimiento.